El cáncer no es un tema en el que alguien quiera pensar, pero es más probable que lo contemplemos a medida que avanzamos en edad. Aunque el cáncer puede ocurrir a cualquier edad, nuestro riesgo aumenta con la edad, alrededor del 25% de nuevos casos de cáncer se diagnostican entre las edades de 65 y 74 años.
Si bien su edad y sus genes determinan parte de su riesgo de desarrollar cáncer, la investigación muestra que la interacción de nuestros genes con nuestro entorno, incluidos los alimentos que comemos, también es importante.
Una encuesta reciente realizada por el Consejo Internacional de Información Alimentaria (IFIC) y el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer (AICR) examinó lo que los miembros de la Generación X, actualmente de 39 a 54 años, creen sobre el papel de la dieta y el estilo de vida en la prevención del cáncer, y cómo esto afecta sus elecciones alimenticias.
La mayoría, seis de cada 10 encuestados, pensaban que la dieta y el estilo de vida juegan un papel, mientras que un tercio piensa que estos factores juegan un papel importante. Sin embargo, el estilo de vida más importante es para prevenir enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2 .
¿Qué debo consumir como alimento?
AICR sugiere apuntar a llenar dos tercios de su plato con vegetales, frutas, granos enteros y frijoles sin almidón. Eso incluye al menos cinco porciones diarias de verduras y frutas, especialmente variedades coloridas.
Comer una variedad de alimentos vegetales ofrece a las células de su cuerpo una amplia mezcla de vitaminas, minerales, fibra y fitoquímicos, que son compuestos naturales que pueden ayudar a proteger las células del daño que produce el cáncer.
¿Qué pasa con el otro tercio de tu plato? Si lo desea, puede llenarlo con proteínas animales (carne, pollo, pescado, huevos, leche y productos lácteos), pero elija opciones saludables. Elija carnes magras y no permita que se quemen o se quemen durante la cocción. Mientras come más alimentos vegetales, esto es lo que debe comer menos:
- Carnes procesadas, que a menudo contienen conservantes y otras sustancias que pueden promover el cáncer.
- Alimentos y bebidas altamente procesados con sal agregada, azúcar o grasa. Estos tienden a ser más bajos en nutrientes, fibra y agua, mientras que son más altos en calorías.
- Carbohidratos refinados (pan blanco, pasta de harina blanca y arroz blanco). Estos alimentos son bajos en fibra y nutrientes.
- El alcohol, que aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer, incluido el cáncer de seno y colorrectal. Si bebes, no excedas dos tragos al día para hombres, un trago al día para mujeres.
Alimentos que Ayudan a Prevenir el Cáncer
1. Frutas y Verduras con Antioxidantes
Según el Instituto Nacional del Cáncer (EE.UU.), los alimentos ricos en antioxidantes combaten los radicales libres, que dañan las células y pueden desencadenar cáncer. Incluye en tu dieta:
-
Brócoli y coles: Contienen sulforafano, compuesto que inhibe el crecimiento de células cancerígenas (estudio publicado en Clinical Cancer Research).
-
Bayas (arándanos, frambuesas): Altas en antocianinas, asociadas con menor riesgo de cáncer de colon (Journal of Agricultural and Food Chemistry).
-
Tomates: Ricos en licopeno, que reduce el riesgo de cáncer de próstata (Harvard School of Public Health).
2. Grasas Saludables
Las grasas omega-3 (presentes en pescados como el salmón y en semillas de chía) disminuyen la inflamación crónica, relacionada con el desarrollo de cáncer (American Journal of Clinical Nutrition).
3. Especias Anticáncer
-
Cúrcuma: Su compuesto activo, la curcumina, tiene propiedades antitumorales (Cancer Research).
-
Ajo: Contiene alicina, que ayuda a eliminar toxinas carcinógenas (National Cancer Institute).
Suplementación Natural: Un Refuerzo para tu Salud
Además de una buena alimentación, la suplementación con compuestos naturales puede potenciar tus defensas. En Mundo Sin Cáncer (MSC), ofrecemos productos formulados con ingredientes científicamente respaldados.
Prevenir el cáncer está en tus manos: combina una dieta rica en antioxidantes, evita alimentos procesados y refuerza tu salud con suplementos naturales de MSC. Pequeños cambios hoy pueden marcar la diferencia en tu futuro.
💡 ¿Quieres más consejos? Síguenos en redes sociales y descubre cómo vivir en un #MundoSinCáncer.